1º copa

Brindamos con la Mazkirut

Ha Lajma Aniá
הא לחמא עניא

La matzá: el pan de la pobreza. Eso no significa que no pueda mejorar. A continuación, algunas recetas para lograr que la matzá adquiera un mejor sabor.

Ma nishtaná?
?מה נשתנה

¿Qué tiene de diferente esta noche al resto de las noches? Le pedimos a madrijim y madrijot de la Tnuá que nos muestren fotografías de sus sedarim de años anteriores. Este año nos toca pasar en cuarentena, en algunos casos alejados fisicamente de los afectos y la familia. Recordemos con alegria y contectémonos igual con los medios disponibles. ¡Jag sameaj!

Havadim Hainu
עבדים היינו

Esclavos fuimos del Faraón en Egipto. Si bien en la actualidad disfrutamos de la libertad, actualmente estamos encerrados por la cuarentena. ¿Qué estarán haciendo los javerim y javerot de la Tnuá durante el encierro?

dibujo

¿Por qué es importante preguntar?

Le preguntamos a algunos madrijim y madrijot de la Tnuá por qué es importante preguntar y preguntarse. Averiguá cuáles fueron sus respuestas haciendo click en cada nombre.

Los 4 hijos

Para reflexionar: a continuación se muestran los cuatro hijos de la Hagadá, según se encuentran graficados en la Hagadá de Rothschild. Las ilustraciones datan del año 1450. ¿Qué particularidades encontrás en cada uno?, ¿por qué pensas que el ilustrador decidió representarlos así?

Jajam/Sabio

Rashá/Malvado

Tam/Inocente

Sheeinó iodea lishol/Que no sabe preguntar

Veih sheamda
והיא שעמדה​

Las 10 plagas
עשר המכות

Daieinu
דיינו