El centro de actividades virtuales de Hejalutz Lamerjav
Muchas ciudades de Argentina cuentan con comunidades judías adonde jóvenes pueden asistir a actividades presenciales sábado a sábado. Para los que no tienen esa opción en su ciudad creamos Kesher. Nuestra visión es llegar a todo jóven judío que por cuestiones geográficas no tenga la posibilidad de recibir educación judía no formal.
Madrijim/ot (coordinadores) y participantes se reunen virtualmente una vez a la semana en un espacio de 40 a 50 minutos para divertirse y aprender sobre contenidos judíos y sionistas.
¿Qué es "Kesher"?
Cómo
funciona
Merkaz Kesher está destinado a jóvenes judíos de entre 8 y 12 años en cuyas ciudades de residencia no existen comunidades judías con juventud organizada.
Luego de completar un formulario online, un/a madrij/a se pondrá en contacto con los/las encargados/as del/la participante, con el objetivo de realizar un primer conocimiento personal y testear recursos técnicos.
El/la janij/á se suma a un grupo de no más de 15 janijim/ot, con un día y horario fijo de peulá.